Ahora que los maestros ya no están ahí para guiar las actividades que los niños o adolescentes estén aprendiendo, es momento del padre de hacerse cargo de esos momentos oportunos que enriquecen el crecimiento cognitivo y académico. Es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Hay que descansar! El cuerpo no rinde igual cuando esta fatigado. Incorporar actividades de recreación y relajación. Crear momentos que se alberguen en la memoria es muy importante para reactivar la imaginería en momentos de estrés.
- Crear rutinas saludables. No es favorable desestructurar nuestro día. Esto puede traer consecuencias en nuestros niveles de energía y en nuestra salud en general. Mantener horarios regulares de sueño y alimentación.
- Hacer actividades al aire libre. Un paseo a la playa o a la montaña no solo trae consigo beneficios físicos sino que también crea conocimientos que contribuyen a áreas como la comprensión verbal, atención y concentración. Aprovechen estos momentos para enriquecer vocabulario y enseñarles a sus hijos sobre el ambiente que los rodea.
- Leer!..no tiene que ser una tarea aburrida e impuesta. Busquen revistas interesantes, libros online, comics, anuncios, etc! todo cuanto ofrezca una conexión texto-idea contribuye!
- Aprender algo nuevo. Cocina, deportes, tecnología, un nuevo idioma, pintura, un instrumento....hay un sinfín de artes que a los niños les encantaría explorar.
- Conversen con sus hijos. Cuenten anécdotas, planifiquen el día juntos, hagan retrospectiva del día, escuchen sus opiniones y llévenlos a niveles superiores de pensamiento.
- Cerca del día de regreso a clases, estructurar de nuevo los horarios adecuados. Crear metas para el año escolar y prepararlos para la vida!
No hay comentarios:
Publicar un comentario